
Quiero hacerme eco de la disconformidad e impotencia que tiene un colectivo muy grande como es el de los asegurados a Sanitas en el Ayuntamiento de Ceuta. Y quien sabe, si de otros también.
Se sienten defraudados y engañados, pues lo que le ofrecieron hace unos tres años, es historia, ya casi nada se cumple, aunque ellos sigan diciendo que sí.
Al ser un colectivo tan importante, esta compañía médica, le ofertó al personal del ayuntamiento una póliza casi irrechazable: 30 € por persona, y 0 € por consulta médica, o prueba realizada, cuando la cuota era mucho más alta y se pagaba por todos los servicios médicos. Con un incremento anual, que estaría en relación a las pérdidas de la compañía, pero dentro de la legalidad. Como es natural, nunca pierden, dejan de ganar quizás no tanto como tienen previsto, pero perder, de ninguna manera.
No es de extrañar que fueran miles de personas las que se acogieran a estas condiciones y se dieran de alta en dicha compañía, pero como todo lo que empieza mal, acaba de pena; llegaron los peros. Se hacía un recibo único, y la cuota se pasaba por nómina. Esto llevó a un caos, pues no se puede prever, un contrato temporal, una jubilación anticipada, en fin, una serie de situaciones, que hicieron que tuvieran que pasarla por la cuenta corriente de cada persona, que era lo natural. Aunque ahí estaba la cuestión, que así les salía a ellos más económico.
A partir de ahí, ya las cosas no se veían tan bonitas, y aunque no podían deshacer lo que ya habían hecho, sí subieron al año siguiente, más de lo que correspondía, basándose en que al no ser un solo recibo, como se dijo, tenían una serie de gastos añadidos con los que no contaban cuando ofrecieron esa clase de contrato.
Cuando se acercaba este año, sobre el mes de noviembre del año anterior, mandan una carta en la que exponen una subida, que ya quisieran muchas personas se las aplicara el gobierno en el mismo porcentaje a sus abonos mensuales; pero no contento con eso, dicen que los servicios médicos, que eran gratis, también se van a cobrar debido a los abusos que ha habido en este tiempo.
Y yo me pregunto. Esos abusos tienen nombre y apellidos, ¿por qué no los llaman y le dicen que les van a subir la cuota y cobrar los servicios, y no lo hacen generalizando? Pues no, no lo han hecho, y esto ha llevado consigo, que muchas personas protesten telefónica y directamente en sus oficinas, incluso han amenazado con darse de baja, cosa que no se ha hecho masivamente, por la precaria situación que tiene la Seguridad Social en Ceuta, y de eso se aprovechan.
Por todo lo expuesto, es totalmente comprensible que este colectivo se sienta totalmente defraudado e indefenso. Y que estén pensando aprovechar una oferta de ASISA que se está ofreciendo, claro que con los antecedentes que tienen, no se fían, pues ¿quién les garantiza que dentro de un par de años, no le salgan con las mismas?
Lanzo el guante a esta última compañía (ASISA) para que si es verdad que ese interés existe, no tenga letra pequeña como la anterior (SANITAS), se comprometan por escrito, a mantener las condiciones que oferten desde el principio, y no me cabe la menor duda que la avalancha de pólizas será inmensa. Eso sí, los tienen que convencer, porque como dice el refrán: gato escaldado, del agua fría huye.
Se sienten defraudados y engañados, pues lo que le ofrecieron hace unos tres años, es historia, ya casi nada se cumple, aunque ellos sigan diciendo que sí.
Al ser un colectivo tan importante, esta compañía médica, le ofertó al personal del ayuntamiento una póliza casi irrechazable: 30 € por persona, y 0 € por consulta médica, o prueba realizada, cuando la cuota era mucho más alta y se pagaba por todos los servicios médicos. Con un incremento anual, que estaría en relación a las pérdidas de la compañía, pero dentro de la legalidad. Como es natural, nunca pierden, dejan de ganar quizás no tanto como tienen previsto, pero perder, de ninguna manera.
No es de extrañar que fueran miles de personas las que se acogieran a estas condiciones y se dieran de alta en dicha compañía, pero como todo lo que empieza mal, acaba de pena; llegaron los peros. Se hacía un recibo único, y la cuota se pasaba por nómina. Esto llevó a un caos, pues no se puede prever, un contrato temporal, una jubilación anticipada, en fin, una serie de situaciones, que hicieron que tuvieran que pasarla por la cuenta corriente de cada persona, que era lo natural. Aunque ahí estaba la cuestión, que así les salía a ellos más económico.
A partir de ahí, ya las cosas no se veían tan bonitas, y aunque no podían deshacer lo que ya habían hecho, sí subieron al año siguiente, más de lo que correspondía, basándose en que al no ser un solo recibo, como se dijo, tenían una serie de gastos añadidos con los que no contaban cuando ofrecieron esa clase de contrato.
Cuando se acercaba este año, sobre el mes de noviembre del año anterior, mandan una carta en la que exponen una subida, que ya quisieran muchas personas se las aplicara el gobierno en el mismo porcentaje a sus abonos mensuales; pero no contento con eso, dicen que los servicios médicos, que eran gratis, también se van a cobrar debido a los abusos que ha habido en este tiempo.
Y yo me pregunto. Esos abusos tienen nombre y apellidos, ¿por qué no los llaman y le dicen que les van a subir la cuota y cobrar los servicios, y no lo hacen generalizando? Pues no, no lo han hecho, y esto ha llevado consigo, que muchas personas protesten telefónica y directamente en sus oficinas, incluso han amenazado con darse de baja, cosa que no se ha hecho masivamente, por la precaria situación que tiene la Seguridad Social en Ceuta, y de eso se aprovechan.
Por todo lo expuesto, es totalmente comprensible que este colectivo se sienta totalmente defraudado e indefenso. Y que estén pensando aprovechar una oferta de ASISA que se está ofreciendo, claro que con los antecedentes que tienen, no se fían, pues ¿quién les garantiza que dentro de un par de años, no le salgan con las mismas?
Lanzo el guante a esta última compañía (ASISA) para que si es verdad que ese interés existe, no tenga letra pequeña como la anterior (SANITAS), se comprometan por escrito, a mantener las condiciones que oferten desde el principio, y no me cabe la menor duda que la avalancha de pólizas será inmensa. Eso sí, los tienen que convencer, porque como dice el refrán: gato escaldado, del agua fría huye.
0 comentarios:
Publicar un comentario