jueves, 15 de enero de 2009

¿Por qué no se callan?




La capacidad de sorpresa en esta nuestra ciudad es una constante. Leyendo ayer en la prensa local, me entero que una gran parte de empresarios y comerciantes de la Calle Real, no están de acuerdo con la semipeatonalización de dicha calle.

Uno de los argumentos que dan, es que no se les ha preguntado por la cuestión y que el Sr. vivas, dijo que lo haría junto con la opinión de los vecinos. Y yo ahora voy y me pregunto. ¿Le consultó el Sr. Vivas a alguien si le molestaba que durante meses no tuvieran ningún medio de transporte público que lo acercara lo más posible a su domicilio? Creo que no. Hizo lo que el creyó más conveniente, para su proyecto de una Ceuta moderna, que no cómoda, para sus habitantes. ¿Por qué tiene ahora que tener en cuenta lo que piensen estos señores?

Deben ser menos egoístas, porque van a seguir vendiendo, no creo que les afecte mucho, y a cambio, muchas personas van a recobrar sus vidas, sus costumbres. No es justo que alguien que tenga una pensión mínima, o poco más, haya tenido que dejar de ir a comprar el mercado central, a dar una vuelta dominguera, etc..., porque luego no tenía más remedio que coger un taxi para volver a su casa, ya que la línea de autobuses brillaba por su ausencia.

Y si hemos visto el daño económico, no digamos el relativo a la salud. Ya me dirán si personas mayores o con alguna minusvalía, o asmática, o con cualquier padecimiento que merme facultades, viviendo en Azcárate por ejemplo, si no era con un taxi, no tenían modo alguno de desplazarse, porque el autobús los dejaba en la marina, y ahora, me quieren explicar ¿cómo subían tantas cuestas?

Así que no me digan que estos señores, no caen en todas estas circunstancias, más bien es que les da lo mismo. Ah! Es que creo que se preocupan porque al pasar vehículos, (no todos, se trata de una semipeatonalización), los niños ya no están seguros, y pueden ser atropellados.

¡Qué poca memoria! ¿Ya no se acuerdan que hace nada la Calle Real, era estrecha, las aceras, más aún, que por algunos tramos, había que bajarse uno para que pasara otro, y circulaban toda clase de vehículos? Pues parece que ya lo han olvidado. Y no pasaba nada, al menos, nada destacable, no había una estadística alarmante de accidentes, ni mucho menos. ¿Por qué? Pues porque somos personas, y como tales, cuidamos de nuestros hjijos cuando vemos algún peligro, y de nosotros mismos, y los comerciantes vendían, y mucho. Tanto o más que ahora.

Así que visto lo visto, yo que quieren que les diga. Desde el principio de las obras, he sido una firme detractora de la peatonalización del centro de la ciudad; la considero como he dicho al principio, bonita, pero incómoda. Si en Ceuta hay tres calles, no pueden poner una peatonal, porque las consecuencias son el caos circulatorio que estamos padecindo.

Y ya no digamos la estética. Ahora está más bella, pero ha perdido su magia, lo que la caracterizaba, aquí y fuera de aquí, entre los peninsulares, esas aceras, ese ir y venir de coches, ese gentío, que la hacían ser el corazón de la ciudad, y funcionaba como tal.

Pero he aquí, que después de todo esto, los comerciantes y empresarios, se quejan por unos pocos vehículos. A ver... por favor... seamos serios... ¿POR QUÉ NO SE CALLAN?

Desde luego no seré yo quien se una a esa plataforma que están planificando, y deseo que si la crean, sea un fracaso.

0 comentarios:

 
;