sábado, 27 de diciembre de 2008

Una de Cine



En estos días en los que imperan las compras y los vinos entre compañeros y amigos, hay otras alternativas como ir al cine. Como siempre me ha gustado, intento sacar hueco para ver alguna película que merezca la pena, por lo que después de informarme me decidí por ir a ver : el Intercambio.

Es verdad que en estas fechas estamos como más sensibles, y todo nos afecta un poco más de lo normal, pero es que la situación que se vive en esta cinta, es para revolverse en el asiento. Y por si fuera poco, está basada en un hecho real.

Está situada en los Ángeles, en 1928. Y trata de una madre que tiene que dejar sólo a su hijo un sábado por la mañana para acudir al trabajo, y cuando regresa, ve que su hijo ha desaparecido, ha sido secuestrado. Su vida da un vuelco espectacular. Empieza una búsqueda que no da frutos, hasta que meses después, la policía cierra el caso entregándole un niño que no es el suyo.

Intenta convencer a todo el mundo de que sigan buscando, pero pronto descubre que en la época que le ha tocado vivir, una mujer no puede enfrentarse al sistema si quiere sobrevivir.

La tachan de loca, la incapacitan, la encierran incluso sin motivos en un manicomio, hasta que un día encuentra un aliado en un reverendo que la ayuda a salir, y a luchar contra las autoridades. Mueven cielo y tierra para que reabran el caso, y por el camino descubren una turbia trama de corrupción, que hace que se tambalee el sistema legal de California.

Es una muy buena película, Angelina Jolie borda su papel de madre y John Malkovich el del reverendo que le presta su ayuda, pero se ve la mano de su Director: Clint Eastwood. Es genial.

Desde que se dedicó a dirigir, se perdió un actor más o menos bueno, pero se ganó un genio de la dirección. Tiene una sensibilidad fuera de lo normal, y se ve su toque personal en cada cinta que dirige. La verdad es que no puedo ser objetiva, porque me cautivó desde que dirigió e interpretó los Puentes de Madison. Esa película se me quedó grabada como las fotografías que hacía de los puentes, y además hizo un papel tan increíblemente honesto, que no se podía hacer otra cosa que comprender que esa mujer se enamorara de él.

Así que si tenéis un rato, os la recomiendo. Espero que os guste tanto como a mí.

0 comentarios:

 
;