miércoles, 10 de diciembre de 2008

¿Tenemos Derecho?


Hoy se celebra el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En distintos países se van a organizar actos conmemorativos al respecto. Sobre todo en EEUU y Reino Unido, van a hacer grandes celebraciones. Es normal, puesto que fue un paso decisivo para la humanidad, dejar constancia escrita de una serie de derechos, 30 exactamente, que no hacen diferencias de razas, religiones, ideologías, etc,,, ; aunque también es cierto, que no siempre se cumplen.

Dentro de este catálogo de derechos, falta a mi entender, uno muy importante: “El Derecho a elegir nuestra propia muerte”. Ya que tenemos derecho a la vida, por qué no tener derecho a elegir cómo y cuándo morir?

El hecho de elegir, no significa que se haga como cuando vamos a un restaurante, y nos ofrecen una carta, no es una cosa tan frívola, es lo más importante que tenemos, se trata de perder la vida, y ya que no somos protagonistas cuando nos la dan, ni siquiera en la gran mayoría de cosas que nos suceden durante la misma; deberíamos poder elegir cómo perderla. Ahí si se debería exigir un protagonismo absoluto.

Cuando a una persona se le diagnostica una enfermedad terminal, y lo único que le queda es deterioro físico y psíquico y sufrimiento, lo más humano debería ser que esa persona pudiera decidir su muerte para no sufrir ni hacer sufrir en exceso a sus familiares. Nada hay más cruel que el sufrimiento propio y ajeno. Es una cosa tan personal, que no entiendo por qué tienen que opinar los gobiernos, la Iglesia, …, en definitiva, todos los estamentos, menos la persona afectada.

Es cuestión de tiempo, que se lo planteen, y que lo legislen, porque se corre el peligro que pueda pasar como con el aborto. Cuando éste no estaba autorizado, las personas se iban a los países que lo permitían. Y con esto va a pasar lo mismo, de hecho ya está pasando.
Entonces ya pasa a convertirse en un acto de poder económico y selectivo. Hoy mismo, la televisión inglesa emite un suicidio asistido realizado en Suiza. Hace unos días también en ese mismo lugar, unos padres llevaron a su hijo para el mismo fin. A Suiza, se le une Bélgica y Holanda que son los países pioneros en el tema de la Eutanasia.

En España, tuvimos el caso de Ramón Sanpedro, y toda la polémica que originó, y aún la origina. Así que ya va siendo hora de que los políticos recojan el guante y se pongan manos a la obra, porque es una realidad, los tiempos cambian, las mentes cambian, las condiciones cambian, y hay que adaptarse, y la sociedad actual, está exigiendo un debate y posterior ley que nos permita decidir tener una muerte digna.

0 comentarios:

 
;